como escribe coger cojer

La ortografía del español puede ser un campo minado para muchos, especialmente cuando se trata de palabras que se parecen pero tienen significados completamente diferentes. Uno de los casos más comunes es el de coger y cojer, dos verbos que se confunden con frecuencia. Aunque su grafía es similar, su uso y significado son muy distinctos. En este artículo, exploraremos las diferencias entre coger y cojer, analyzes sus conjugaciones y ofreceremos consejos prácticos para utilizarlas correctamente en diferentes contextos.
La confusión entre coger y cojer: ¡entienda la diferencia!
La confusión entre coger y cojer es uno de los errores más comunes en la escritura en español. Aunque ambos verbos se parecen, tienen significados y usos diferentes. En este artículo, vamos a explicar la diferencia entre estos dos verbos y cómo escribirlos correctamente.
Orígenes y significados
El verbo coger proviene del latín colligere, que significa recoger o reunir. Por otro lado, cojer no existe en la gramática española y se considera un error ortográfico. Sin embargo, cojer es un término que se utiliza en algunos países de América Latina como un sinónimo de coger, aunque no es reconocido por la Real Academia Española.
Uso correcto de coger
El verbo coger se utiliza para expresar la acción de tomar o agarrar algo con la mano. Por ejemplo: Coger un lápiz para dibujar. Coger un libro para leer. También se utiliza para expresar la acción de atrapar o detener algo o alguien. Por ejemplo: Coger un ladrón en el acto. Coger una pelota en el aire.
Errores comunes
Uno de los errores más comunes es escribir cojer en lugar de coger. Esto se debe a la similitud entre los dos verbos y la falta de conocimiento sobre su significado y uso. Otro error común es utilizar coger en lugar de tomar o agarrar en contextos diferentes. Por ejemplo: Coger una decisión en lugar de tomar una decisión. Coger una oportunidad en lugar de agarrar una oportunidad.
Conjugación de coger
La conjugación de coger es la siguiente: | Persona | Presente | Pretérito | Futuro | | --- | --- | --- | --- | | Yo | cojo | cogí | cogeré | | Tú | coges | cogiste | cogerás | | Él/ella/usted | coge | cogió | cogerá | | Nosotros/as | cogemos | cogimos | cogeremos | | Vosotros/as | cogéis | cogisteis | cogeréis | | Ellos/as | cogen | cogieron | cogerán |
Recomendaciones para escribir correctamente
Para escribir correctamente coger, es importante recordar que cojer no existe en la gramática española y debe ser reemplazado por coger en todos los contextos. También es importante verificar la conjugación correcta de coger en función de la persona y el tiempo verbal. En resumen, coger es un verbo que se utiliza para expresar la acción de tomar o agarrar algo, mientras que cojer es un error ortográfico que no debe ser utilizado en la escritura.
¿Cuándo se escribe coger con j?
La escritura de coger con j es un tema de debate entre lingüistas y filólogos. La Real Academia Española (RAE) establece que coger se escribe con c en todas sus formas, excepto cuando se refiere a la acción de coger algo con la mano, en cuyo caso se escribe con j (cojer).
Orígenes del debate
El origen del debate se remonta a la Edad Media, cuando la letra j se utilizaba para representar el sonido /x/ (como en gente o mojo), mientras que la letra c se utilizaba para representar el sonido /k/ (como en casa o cono). Con el tiempo, la pronunciación de la palabra coger evolucionó y se empezó a pronunciar con el sonido /x/, lo que llevó a algunos a argumentar que debía escribirse con j.
Reglas de la RAE
La RAE establece que coger se escribe con c en todas sus formas, excepto cuando se refiere a la acción de coger algo con la mano, en cuyo caso se escribe con j (cojer). Esto se debe a que la RAE considera que la forma coger es la más común y la más aceptada en el lenguaje cotidiano.
- La forma coger se utiliza en la mayoría de los casos, como en coger un libro o coger un taxi.
- La forma cojer se utiliza solo cuando se refiere a la acción de coger algo con la mano, como en cojer una manzana o cojer un objeto delicado.
- Es importante destacar que la RAE no considera que cojer sea un error, sino que es una variante aceptable en ciertos contextos.
Uso en la práctica
En la práctica, la mayoría de las personas utilizan la forma coger en todos los casos, sin hacer distinción entre la acción de coger algo con la mano o no. Sin embargo, algunos escritores y lingüistas prefieren utilizar la forma cojer cuando se refiere a la acción de coger algo con la mano, por considerar que es más precisa y más cercana al origen etimológico de la palabra.
- Es común ver la forma coger en los medios de comunicación, la publicidad y la literatura en general.
- Algunos autores y lingüistas prefieren utilizar la forma cojer en sus escritos, sobre todo en textos académicos o de reflexión lingüística.
- Es importante destacar que, en última instancia, la elección de la forma coger o cojer depende del contexto y del estilo de escritura.
¿Cómo se escribe cogiste o cojiste?
La forma correcta de escribir es cogiste. La razón es que el verbo coger en pretérito perfecto simple adopta la forma co-ji- en lugar de co-i-, lo que se debe a la influencia del latín. En latín, el verbo colligere (coger) se conjugaba en pretérito perfecto simple como collegi, lo que se refleja en el español como cogí y cogiste.
Orígenes etimológicos
El verbo coger proviene del latín colligere, que significa recoger o reunir. En latín, la conjugación en pretérito perfecto simple de colligere era collegi, que se refleja en el español como cogí y cogiste. Esta influencia etimológica es la responsable de la forma co-ji- en lugar de co-i-.
Conjugación del verbo coger en pretérito perfecto simple
La conjugación del verbo coger en pretérito perfecto simple es la siguiente:
- Yo cogí
- Tú cogiste
- Él/ella/usted cogió
- Nosotros/as cogimos
- Vosotros/as cogisteis
- Ellos/as cogieron
Observamos que en la conjugación en pretérito perfecto simple, la forma co-ji- se mantiene en todas las personas, excepto en la tercera persona del singular y plural.
Error común: cojiste en lugar de cogiste
Es común encontrar el error cojiste en lugar de cogiste en textos y conversaciones informales. Sin embargo, es importante recordar que la forma correcta es cogiste, ya que se debe respetar la conjugación del verbo coger en pretérito perfecto simple.
¿Cómo se escribe coges o cojes?
La forma correcta de escribir es coges. La razón es que coger es un verbo irregular en presente de indicativo, y su conjugación en segunda persona del singular (tú) es coges.
Ortografía y conjugación del verbo coger
El verbo coger tiene una conjugación irregular en presente de indicativo, lo que significa que no sigue la típica conjugación -ar, -er, -ir de los verbos regulares. La conjugación en presente de indicativo del verbo coger es la siguiente:
- Yo cojo
- Tú coges
- Él/ella/usted coge
- Nosotros/as cogemos
- Vosotros/as cogéis
- Ellos/as cogen
Errores comunes al escribir coges o cojes
Uno de los errores más comunes al escribir coges o cojes es la influencia de la conjugación en otras formas verbales, como el subjuntivo o el imperativo. Por ejemplo, en subjuntivo la conjugación de coger es coja, cojas, coja, cojamos, cojáis, cojan, lo que puede llevar a confundir la conjugación en presente de indicativo.
Consejos para recordar la conjugación de coger
Para recordar la conjugación correcta del verbo coger, es útil repasar la conjugación en presente de indicativo y practicar la escritura de oraciones con este verbo. También es recomendable leer textos en español y prestar atención a la conjugación de coger en diferentes contextos.
Mas información
¿Cuál es la diferencia entre coger y cojer?
La diferencia entre coger y cojer radica en la conjugación verbal y el contexto en el que se utilizan. Coger es un verbo irregular que tiene varias acepciones, como tomar o agarrar, mientras que cojer es una forma incorrecta de conjugar el verbo coger. Por lo general, se utiliza cojer en lugar de coger en algunos países de América Latina, pero en España y en la mayoría de los países hispanohablantes, coger es la forma correcta. Es importante destacar que cojer no está reconocido por la Real Academia Española ni por otros organismos lingüísticos.
¿Por qué algunos hablantes utilizan cojer en lugar de coger?
La razón por la que algunos hablantes utilizan cojer en lugar de coger se debe a la evolución histórica del idioma español en diferentes regiones. En algunos países de América Latina, como Colombia o Venezuela, la pronunciación y la conjugación del verbo coger se han visto influenciadas por la lengua indígena y la colonización española. Como resultado, cojer se ha convertido en una forma común de conjugar el verbo en algunos dialectos. Sin embargo, es importante destacar que, aunque cojer se utilice en algunos contextos, coger sigue siendo la forma estándar y reconocida por la Real Academia Española.
¿Cómo se conjuga correctamente el verbo coger?
El verbo coger es un verbo irregular que tiene varias formas de conjugación. En presente, la conjugación es la siguiente: yo cojo, tú coges, él/ella/usted coge, nosotros/as cogemos, vosotros/as cogéis, ellos/as cogen. En pasado, la conjugación es: yo cogí, tú cogiste, él/ella/usted cogió, nosotros/as cogimos, vosotros/as cogisteis, ellos/as cogieron. En futuro, la conjugación es: yo cogeré, tú cogerás, él/ella/usted cogerá, nosotros/as cogeremos, vosotros/as cogeréis, ellos/as cogerán. Es importante recordar que cojer no es una forma correcta de conjugar el verbo coger.
¿Cuáles son las consecuencias de utilizar cojer en lugar de coger?
Las consecuencias de utilizar cojer en lugar de coger pueden variar dependiendo del contexto en el que se utilice. En algunos casos, pueden surgir confusiones o malentendidos, especialmente en entornos formales o académicos. Además, utilizar cojer en lugar de coger puede ser considerado un error gramatical y puede afectar la credibilidad o la autoridad del hablante o escritor. En resumen, es importante utilizar la forma correcta de conjugar el verbo coger para evitar confusiones y errores, y para comunicarse de manera efectiva y respetuosa con los demás.
Deja una respuesta