que cobra paguilla enero 2025
Con el fin de año cercano, muchos españoles se preguntan qué cambia en cuanto a la nómina en enero de 2025. Una de las cuestiones que más interés genera es qué cobrarán los trabajadores en cuanto a paguilla, también conocida como paga extra. La paguilla es un pago adicional que se realiza en determinadas fechas del año, como Navidad o verano, y que varía según la empresa y el convenio colectivo. ¿Cuánto cobrarán los trabajadores en enero de 2025? En este artículo, te explicamos todos los detalles sobre la paguilla de enero de 2025.
Quiénes cobrarán la paga extra en enero de 2025
En enero de 2025, millones de trabajadores en España recibirán la paga extra, también conocida como paga de navidad o paga de diciembre. Esta paga extra es un pago adicional que se realiza anualmente a los trabajadores que tienen un contrato laboral vigente en España. En este artículo, te explicamos quiénes cobrarán la paga extra en enero de 2025 y cuánto podrían recibir.
Trabajadores con contrato indefinido
Los trabajadores con contrato indefinido son los que tienen un contrato laboral a tiempo completo o parcial que no tiene una fecha de finalización establecida. En general, estos trabajadores tienen derecho a cobrar la paga extra en enero de 2025, siempre y cuando hayan trabajado durante al menos 6 meses en el año anterior.
Trabajadores con contrato temporal
Los trabajadores con contrato temporal, también conocidos como trabajadores eventuales o contratados por proyectos, también pueden cobrar la paga extra en enero de 2025. Sin embargo, es importante destacar que solo tendrán derecho a esta paga si han trabajado durante al menos 6 meses en el año anterior y su contrato temporal se ha prorrogado o renovado para el año 2025.
Funcionarios públicos
Los funcionarios públicos, que trabajan en instituciones del Estado, también recibirán la paga extra en enero de 2025. En este caso, la paga extra se calculará en función de su sueldo anual y se pagará en una sola vez en enero de 2025.
Autónomos y empresarios
Los autónomos y empresarios que cotizan en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) también podrían cobrar la paga extra en enero de 2025. Sin embargo, es importante destacar que la cantidad que recibirán dependerá de sus cotizaciones y su situación laboral.
Trabajadores desempleados
Los trabajadores desempleados que reciben la prestación por desempleo también podrían cobrar la paga extra en enero de 2025. En este caso, la cantidad que recibirán dependerá de la duración de su prestación y su situación laboral.
Tipo de contrato | Requisitos | Monto de la paga extra |
---|---|---|
Contrato indefinido | 6 meses de trabajo en el año anterior | Un mes de salario |
Contrato temporal | 6 meses de trabajo en el año anterior y prórroga del contrato | Un mes de salario proporcional al tiempo trabajado |
Funcionario público | Ninguno | Un mes de salario |
Autónomo o empresario | Cotización en el RETA | Depende de las cotizaciones y la situación laboral |
Desempleado | Recibir prestación por desempleo | Depende de la duración de la prestación y la situación laboral |
Mas información
¿Qué es la paga de enero 2025 y por qué se cobra?
La paga de enero 2025 es un pago adicional que se realiza a los trabajadores en España durante el mes de enero de ese año. Esta paga se estableció como medida para compensar la pérdida de poder adquisitivo que sufren los salarios debido a la inflación. La paga de enero 2025 se cobra porque se considera que es una forma de ayudar a los trabajadores a hacer frente a los gastos extras que se producen durante el mes de enero, como la vuelta al trabajo después de las vacaciones de Navidad. Además, esta paga también tiene como objetivo fomentar la economía y el consumo, ya que se espera que los trabajadores utilicen este dinero extra para realizar compras y inversiones.
¿Quiénes son los beneficiarios de la paga de enero 2025?
Los beneficiarios de la paga de enero 2025 son todos los trabajadores que están empleados en España y que cumplen con ciertos requisitos establecidos por la ley. En general, se consideran beneficiarios a todos los trabajadores por cuenta ajena, es decir, aquellos que trabajan para una empresa o entidad y reciben un salario. También son beneficiarios los trabajadores autónomos que se encuentran dados de alta en la seguridad social y que pagan sus cotizaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen algunas excepciones, como los trabajadores que están en situación de incapacidad temporal o aquellos que están realizando servicios militares o civiles.
¿Cuánto se cobra en la paga de enero 2025?
La cantidad que se cobra en la paga de enero 2025 varía dependiendo del salario y del tipo de contrato que tenga cada trabajador. En general, la paga de enero se calcula como un porcentaje del salario bruto que se recibe durante el mes de diciembre del año anterior. Para los trabajadores que tienen un contrato indefinido, la paga de enero es del 60% del salario bruto mensual, mientras que para los trabajadores con contrato temporal es del 50%. Es importante tener en cuenta que también se pueden aplicar otras reglas y excepciones dependiendo de la empresa o sector en el que se trabaje.
¿Es obligatorio pagar la paga de enero 2025?
Sí, es obligatorio pagar la paga de enero 2025 para todos los empleadores que tengan trabajadores a su cargo. Esta obligación se establece por ley y los empleadores que no la cumplan pueden ser sancionados. La paga de enero 2025 es considerada como una parte del salario del trabajador y, por lo tanto, es obligatorio pagarla junto con el resto del salario. Los empleadores también deben tener en cuenta que la paga de enero se considera como una parte de la base de cotización para la seguridad social, por lo que también deben cotizar por esta cantidad.
Deja una respuesta