que hay que llevar renovar dni

Renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI) es un trámite obligatorio que debe realizar cada ciudadano cuando cumple ciertas condiciones. El DNI es un documento fundamental para acreditar la identidad de una persona en España, por lo que es esencial mantenerlo actualizado y en vigor. En este artículo, te informamos sobre qué documentos debes llevar para renovar tu DNI, los pasos a seguir y los requisitos necesarios para completar este proceso de manera rápida y sencilla.

Documentos necesarios para renovar el DNI

Para renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI), es importante tener en cuenta qué documentos debemos llevar para realizar el proceso de manera exitosa. A continuación, se presentan los documentos necesarios para renovar el DNI.

Documentación personal

Es fundamental llevar la documentación personal que acredite nuestra identidad, como: El DNI actual, aunque esté caducado o estropeado. Un certificado de nacimiento, en caso de no tener el DNI actual. Un documento que acredite la dirección actual, como una factura de luz o agua a nuestro nombre.

Fotografías

Se requiere llevar varias fotografías que cumplan con los requisitos establecidos por la autoridad emisora del DNI. Las características de las fotografías deben ser las siguientes: Tamaño: 32 mm x 42 mm. Fondos claros y sin patrones. La imagen debe ser reciente y representar la apariencia actual. La cara debe estar descubierta y sin gafas oscuras.

Pago de la tasa de renovación

Es necesario pagar la tasa de renovación del DNI, que varía según la provincia y la autoridad emisora. Se recomienda consultar la tarifa actualizada en la página web oficial de la autoridad emisora del DNI.

Documentación adicional para menores de edad

Si se trata de renovar el DNI de un menor de edad, se requiere llevar documentación adicional, como: Autorización del padre, madre o tutor legal. Certificado de nacimiento del menor. Documentación que acredite la relación de parentesco.

Documentación adicional para extranjeros

Si se trata de renovar el DNI de un extranjero, se requiere llevar documentación adicional, como: Permiso de residencia en España. Certificado de registro de extranjero. Documentación que acredite la situación laboral o de estudios.

Documentos necesarios Características
DNI actual Debe estar vigente o caducado
Certificado de nacimiento Requerido si no se tiene el DNI actual
Fotografías Tamaño: 32 mm x 42 mm, fondo claro, imagen reciente
Pago de la tasa de renovación Varía según la provincia y autoridad emisora
Documentación adicional para menores de edad Autorización del padre, madre o tutor legal, certificado de nacimiento, documentación que acredite la relación de parentesco
Documentación adicional para extranjeros Permiso de residencia en España, certificado de registro de extranjero, documentación que acredite la situación laboral o de estudios

Mas información

¿Qué documentos necesito para renovar mi DNI?

Para renovar tu documento nacional de identidad (DNI), es importante tener todos los documentos necesarios para evitar retrasos o problemas en el proceso. Debes presentar tu DNI anterior, ya sea que esté vencido o tenga alguno de los datos cambiados. Además, es necesario acreditar tu identidad con un documento que respalde tus datos, como un certificado de nacimiento, un pasaporte o un documento de identidad emitido por la autoridad competente. También es recomendable llevar pruebas de domicilio, como una factura de servicios públicos o un contrato de arrendamiento, para demostrar que residís en la dirección que figura en tu solicitud.

¿Cuánto cuesta renovar un DNI?

El costo de renovar un DNI varía según la provincia o región en la que te encuentres. En general, el trámite tiene un costo que oscila entre $500 y $1.500 pesos argentinos, aunque es recomendable verificar los costos actuales en la página web del organismo emisor o en la oficina de renovación de documentos más cercana. Es importante tener en cuenta que, si necesitas realizar algún cambio en tus datos, como un cambio de domicilio o de estado civil, es posible que debas pagar un costo adicional.

¿Cuánto tiempo tarda en renovar un DNI?

El tiempo de renovación de un DNI puede variar según la carga de trabajo de la oficina emisora y la complejidad del trámite. En general, si presentas todos los documentos necesarios y no hay problemas con la solicitud, el trámite puede demorar entre 15 y 30 días hábiles. Sin embargo, es posible que debas esperar más tiempo si se requiere alguna verificación adicional o si hay algún problema con la solicitud. Es recomendable verificar el estado de tu trámite en la página web del organismo emisor o en la oficina de renovación de documentos más cercana.

¿Puedo renovar mi DNI en línea?

En algunos casos, es posible renovar tu DNI en línea, siempre y cuando tengas todos los documentos necesarios y un certificado digital válido. Sin embargo, no todos los organismos emisores ofrecen esta opción, por lo que es necesario verificar en la página web del organismo emisor o en la oficina de renovación de documentos más cercana si este trámite está disponible en tu provincia o región. Además, es importante tener en cuenta que, si necesitas realizar algún cambio en tus datos, es posible que debas realizar el trámite de manera presencial.

5/5 - (104 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir