que quedan manos dormidas causas mas frecuentes esta molestia
Las manos dormidas son una molestia común que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad o género. Se caracteriza por una sensación de hormigueo, adormecimiento o entumecimiento en las manos, especialmente en los dedos. Esta sensación desagradable puede ser leve o intensa, y puede durar desde unos minutos hasta varias horas. Aunque no es una condición grave, puede ser incómoda y perjudicar las actividades diarias. En este artículo, exploraremos las causas más frecuentes de las manos dormidas y cómo abordar esta molestia.
Causas más frecuentes de manos dormidas
La sensación de manos dormidas se refiere a una sensación de hormigueo, adormecimiento o debilidad en las manos, que puede ser causada por una variedad de factores. A continuación, se presentan algunas de las causas más frecuentes de esta molestia.
1. Presión sobre los nervios
La presión sobre los nervios que controlan las manos y los brazos puede causar una sensación de adormecimiento o debilidad en las manos. Esto puede ocurrir debido a la compresión de los nervios en el cuello, la espalda o la muñeca, lo que puede ser causado por lesiones, enfermedades o incluso malas posturas.
2. Problemas de circulación sanguínea
La reducción del flujo sanguíneo hacia las manos puede causar una sensación de adormecimiento o debilidad. Esto puede ocurrir debido a problemas de circulación, como la enfermedad arterial periférica, la diabetes o la hipertensión.
3. Enfermedades neurológicas
Algunas enfermedades neurológicas, como la neuropatía diabética, la esclerosis múltiple o la enfermedad de Parkinson, pueden causar una sensación de adormecimiento o debilidad en las manos.
4. Lesiones o traumatismos
Lesiones o traumatismos en la mano o el brazo pueden causar una sensación de adormecimiento o debilidad en las manos. Esto puede ocurrir debido a la lesión de los nervios o los músculos que controlan las manos.
5. Desordenes musculares
Desordenes musculares, como el síndrome del túnel carpiano, pueden causar una sensación de adormecimiento o debilidad en las manos. Esto se debe a la compresión de los nervios que controlan las manos.
Causa | Descripción |
---|---|
Presión sobre los nervios | Compresión de los nervios que controlan las manos y los brazos |
Problemas de circulación sanguínea | Reducido flujo sanguíneo hacia las manos |
Enfermedades neurológicas | Daño a los nervios que controlan las manos |
Lesiones o traumatismos | Lesión de los nervios o músculos que controlan las manos |
Desordenes musculares | Compresión de los nervios que controlan las manos |
¿Qué enfermedades hacen que se duerman las manos?
Las enfermedades que pueden causar que las manos se duerman o pierdan sensibilidad son variadas y pueden estar relacionadas con problemas neurológicos, vasculares, metabólicos, entre otros. A continuación, sepresentan algunas de las enfermedades que pueden provocar esta sintomatología.
Enfermedades neurológicas
Entre las enfermedades neurológicas que pueden causar la pérdida de sensibilidad en las manos se encuentran:
- Esclerosis múltiple: Esta enfermedad autoinmune puede dañar los nervios que transmiten señales sensoriales desde las manos hacia el cerebro, provocando la pérdida de sensibilidad.
- Neuropatía periférica: La neuropatía periférica es un trastorno que afecta a los nervios que se encuentran fuera del cerebro y la médula espinal, lo que puede provocar la pérdida de sensibilidad en las manos y los pies.
- Síndrome del túnel carpiano: Esta condición se produce cuando el nervio mediano, que se encuentra en la muneca, se comprime, lo que puede provocar la pérdida de sensibilidad en la mano y los dedos.
Enfermedades vasculares
Las enfermedades vasculares también pueden provocar la pérdida de sensibilidad en las manos, ya que pueden afectar el flujo sanguíneo hacia los tejidos. Algunas de estas enfermedades incluyen:
- Enfermedad de Raynaud: Esta condición se produce cuando los vasos sanguíneos se contraen en respuesta al estrés o el frío, lo que puede reducir el flujo sanguíneo hacia las manos y los pies.
- Aterosclerosis: La aterosclerosis es una enfermedad en la que se forma una placa de grasa en las arterias, lo que puede reducir el flujo sanguíneo hacia las manos y provocar la pérdida de sensibilidad.
- Vasculitis: La vasculitis es una inflamación de los vasos sanguíneos que puede afectar el flujo sanguíneo hacia las manos y provocar la pérdida de sensibilidad.
Otras enfermedades
Además de las enfermedades neurológicas y vasculares, existen otras condiciones que pueden provocar la pérdida de sensibilidad en las manos, como:
- Diabetes: La diabetes puede provocar la neuropatía diabética, que es una condición que afecta a los nervios y puede provocar la pérdida de sensibilidad en las manos y los pies.
- Hipotiroidismo: El hipotiroidismo es una condición en la que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas, lo que puede provocar la pérdida de sensibilidad en las manos y los pies.
- Carcinomatosis: La carcinomatosis es una condición en la que se produce la metástasis de un tumor canceroso en otros tejidos, lo que puede provocar la pérdida de sensibilidad en las manos y otros tejidos.
¿Qué hacer cuando se duermen las manos y duelen?
Cuando se duermen las manos y duelen, es común sentir una sensación de hormigueo, adormecimiento o dolor en las manos, especialmente en los dedos. Esto puede deberse a various causas, como la compresión de nervios, la mala circulación sanguínea o la falta de actividad física.
Causas comunes del dolor y adormecimiento en las manos
El dolor y adormecimiento en las manos pueden deberse a varias causas, incluyendo:
- Compresión de nervios: La compresión de nervios en la muñeca o en el brazo puede provocar dolor y adormecimiento en las manos.
- Mala circulación sanguínea: La mala circulación sanguínea puede provocar una disminución del flujo de oxígeno y nutrientes a las manos, lo que puede causar dolor y adormecimiento.
- Tendinitis: La tendinitis es la inflamación de los tendones, que puede provocar dolor y adormecimiento en las manos.
Síntomas y signos del dolor y adormecimiento en las manos
Los síntomas y signos del dolor y adormecimiento en las manos pueden variar dependiendo de la causa subyacente, pero comúnmente incluyen:
- Dolor o sensación de ardor en las manos
- Adormecimiento o hormigueo en los dedos
- Dificultad para realizar actividades que requieren destreza manual
Tratamiento y prevención del dolor y adormecimiento en las manos
El tratamiento del dolor y adormecimiento en las manos depende de la causa subyacente, pero algunas medidas generales que pueden ayudar a aliviar los síntomas incluyen:
- Realizar estiramientos y ejercicios para mejorar la circulación sanguínea y reducir la compresión de nervios
- Tomar descansos regulares para descansar las manos y reducir la fatiga
- Usar utensilios ergonómicos y ajustar la posición de trabajo para reducir la presión en las manos
¿Cómo se llama la enfermedad de adormecimiento en las manos?
La enfermedad de adormecimiento en las manos se conoce como síndrome del túnel carpiano.
Síntomas del síndrome del túnel carpiano
El síndrome del túnel carpiano se caracteriza por una serie de síntomas que pueden variar de persona a persona. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Dormición o hormigueo en los dedos, especialmente en el pulgar, índice y medio.
- Dolor o sensación de quemazón en la muñeca o mano.
- Debilidad en la mano o dificultad para agarrar objetos.
Causas del síndrome del túnel carpiano
El síndrome del túnel carpiano se produce cuando el nervio mediano, que pasa a través del túnel carpiano en la muñeca, se comprime o se irrita. Esto puede ocurrir debido a various razones, incluyendo:
- Inflamación o hinchazón en la muñeca.
- Lesiones o trauma en la muñeca.
- Deformidades congénitas en la muñeca.
Tratamiento del síndrome del túnel carpiano
El tratamiento del síndrome del túnel carpiano dependerá de la gravedad del caso y puede incluir opciones no quirúrgicas y quirúrgicas. Algunas de las opciones de tratamiento incluyen:
- Descanso y estiramiento de la muñeca y mano.
- Usar un yeso o férula para mantener la muñeca en una posición neutral.
- Cirugía para liberar el nervio mediano y reducir la compresión.
¿Qué medicamento es bueno para las manos dormidas?
La sensación de tener las manos dormidas puede ser muy incómoda y afectar la actividad diaria. Existen varios medicamentos que pueden ayudar a aliviar este síntoma, dependiendo de la causa subyacente. A continuación, se presentan algunas opciones:
Causas de las manos dormidas
Antes de elegir un medicamento, es importante determinar la causa de la sensación de hormigueo o adormecimiento en las manos. Algunas posibles causas incluyen:
- Síndrome del túnel carpiano: una condición que afecta el nervio mediano en la muñeca.
- Lesiones nerviosas: daños en los nervios de la mano o del brazo.
- Vitaminas y minerales: deficiencias de vitamina B12, vitamina B6 o magnesio.
Medicamentos para el síndrome del túnel carpiano
Para el síndrome del túnel carpiano, los medicamentos que pueden ayudar a aliviar la sensación de adormecimiento en las manos incluyen:
- Corticosteroides: reducen la inflamación y el dolor.
- Analgésicos: como el paracetamol o el ibuprofeno, para ayudar a controlar el dolor.
- Muscle relaxantes: para reducir la tensión muscular.
Medicamentos para lesiones nerviosas
Para lesiones nerviosas, los medicamentos que pueden ayudar a aliviar la sensación de adormecimiento en las manos incluyen:
- Analgesicos: como el gabapentina o la pregabalina, para ayudar a controlar el dolor neuropático.
- Antidepresivos tricíclicos: como la amitriptilina, que pueden ayudar a reducir el dolor neuropático.
- Vitaminas y suplementos: como la vitamina B12 o el aceite de pescado, que pueden ayudar a mejorar la función nerviosa.
Mas información
¿Qué son las manos dormidas y por qué se producen?
Las manos dormidas, también conocidas como parestesia, se refieren a una sensación de hormigueo, adormecimiento o debilidad en las manos. Esta sensación puede ser temporal o permanente y puede afectar una o ambas manos. La parestesia en las manos puede deberse a una variedad de causas, incluyendo la compresión de nervios, problemas de circulación, trastornos neurológicos, lesiones o enfermedades que afectan el sistema nervioso. En algunos casos, las manos dormidas pueden ser un síntoma de una condición subyacente más grave, por lo que es importante buscar atención médica si la sensación de adormecimiento persiste o se acompaña de otros síntomas.
¿La postura incorrecta puede causar manos dormidas?
Sí, la postura incorrecta puede ser una de las causas más frecuentes de manos dormidas. Cuando se mantiene una postura incorrecta durante períodos prolongados, se pueden comprimir los nervios que van desde la espalda hasta las manos, lo que puede provocar una sensación de adormecimiento o hormigueo en las manos. Esto es especialmente común en personas que trabajan con ordenadores o realiza actividades que requieren mantener las manos en una posición fija durante largo tiempo. La compresión de los nervios también puede ocurrir cuando se duerme con las manos bajo la almohada o se mantiene una postura encorvada.
¿La diabetes puede causar manos dormidas?
Sí, la diabetes puede ser una causa subyacente de manos dormidas. La diabetes puede dañar los nervios periféricos, lo que puede provocar una sensación de adormecimiento o hormigueo en las manos y los pies. La neuropatía diabética es un trastorno común en personas con diabetes que no se controla adecuadamente. La neuropatía diabética puede causar daño a los nervios que controlan la sensación y el movimiento en las manos y los pies, lo que puede provocar una variedad de síntomas, incluyendo manos dormidas.
¿Cuáles son otros posibles causantes de manos dormidas?
Además de la postura incorrecta y la diabetes, existen otras varias causas posibles de manos dormidas. Algunas de las causas más comunes incluyen la compresión del nervio cubital, también conocida como síndrome del túnel cubital, que se produce cuando el nervio cubital se comprime en el codo. Otras posibles causas incluyen la enfermedad de Raynaud, la artritis reumatoide, la neuropatía periférica, los trastornos de la columna vertebral, como la hernia de disco, y ciertos medicamentos que pueden afectar la circulación o los nervios. En algunos casos, las manos dormidas pueden ser un síntoma de una condición subyacente más grave, por lo que es importante buscar atención médica si la sensación de adormecimiento persiste o se acompaña de otros síntomas.
Deja una respuesta