razas perros que dan alergia

Aunque los perros son considerados como los mejores amigos del hombre, no todos son igual de compatibles con las personas que padecen alergias. Algunas razas caninas producen más cantidad de proteínas en su saliva y piel, lo que desencadena reacciones alérgicas en las personas sensibles. Si eres alérgico a los perros pero deseas tener uno en tu hogar, es importante conocer qué razas son más propensas a provocar alergias y cuáles son más tolerables. A continuación, exploraremos las razas de perros que pueden desencadenar alergias y qué características las hacen más problemáticas.

Razas de perros que provocan alergias

Entre los amantes de los perros, existen aquellos que desafortunadamente sufren de alergias a estos animales. La causa principal de esta alergia es la proteína presente en la saliva, la piel y el pelo de los perros, conocida como Can f 1. Aunque no hay una raza de perro que sea completamente hypoalergénica, hay algunas que se consideran más tolerables para las personas alérgicas.

¿Cuáles son las razas de perros que provocan alergias?

Aunque cualquier perro puede provocar alergias, hay algunas razas que se consideran más proclives a generar reacciones alérgicas. Entre ellas se encuentran: Perros de raza pequeña como Chihuahuas, Poodles y Terriers, que producen menos cantidad de proteína Can f 1 que los perros de razas grandes. Perros con pelo largo como Afghan Hounds, Old English Sheepdogs y Komondor, que pueden liberar más proteína Can f 1 en el ambiente.

Características de los perros que provocan alergias

Los perros que provocan alergias suelen tener algunas características en común. Entre ellas se encuentran: Pelo grueso y lanudo que puede liberar más proteínas en el ambiente. Producción excesiva de saliva y secreciones nasales que contienen la proteína Can f 1. Actividad mayor que puede generar más partículas en el aire que contienen la proteína Can f 1.

¿Cómo reducir la exposición a la proteína Can f 1?

Aunque no hay una forma de eliminar completamente la exposición a la proteína Can f 1, hay algunas medidas que se pueden tomar para reducir la cantidad de proteína en el ambiente: Lavar regularmente las manos y la ropa después de interactuar con perros. Utilizar un humidificador para reducir la cantidad de partículas en el aire. Mantener la casa limpia y despejada de pelos y derramamientos.

Tabla de razas de perros que provocan alergias

Raza de perro Tamaño Pelo
Chihuahua Pequeño Corto
Poodle Pequeño/Mediano Largo
Afghan Hound Mediano Largo
Old English Sheepdog Mediano Largo
Komondor Grande Largo

Importancia de la consulta médica

Es importante consultar con un médico si se sospecha que se tiene alergia a los perros. Un profesional de la salud puede ayudar a diagnosticar la alergia y recomendar tratamientos adecuados para aliviar los síntomas. Además, un médico puede ayudar a determinar si la exposición a un perro en particular puede ser segura para una persona alérgica.

Mas información

¿Cuáles son las razas de perros que provocan menos alergias?

Las razas de perros que provocan menos alergias son aquellos que tienen una capa de pelo corta o ausente, lo que reduce la cantidad de proteínas que se encuentran en la saliva, la orina y la piel de los perros, que son los principales responsables de las alergias. Algunas de las razas que se consideran hipóalergénicas son el Poodle, el Bichón Frise, el Schnauzer, el Soft Coated Wheaten Terrier y el Porto. Estas razas tienen una menor cantidad de proteínas en su saliva y piel, lo que reduce la probabilidad de que una persona alérgica reaccione adversamente.

¿Por qué algunos perros provocan alergias y otros no?

Los perros provocan alergias debido a la presencia de proteínas en su saliva, orina y piel. Estas proteínas, conocidas como alérgenos, se encuentran en la capa de pelo de los perros y se liberan en el aire cuando los perros se sacuden o se rascan. Cuando una persona inhala estos alérgenos, su sistema inmunológico reacciona de forma adversa, lo que provoca síntomas como estornudos, congestión nasal, ojos llorosos y picazón en la piel. Algunos perros, como los mencionados anteriormente, tienen una menor cantidad de estas proteínas, lo que reduce la probabilidad de que una persona alérgica reaccione adversamente.

¿Pueden los perros que dan alergia ser criados en un hogar con alérgicos?

Sí, es posible criar a un perro que da alergia en un hogar con alérgicos, siempre y cuando se tomen medidas para reducir la exposición a los alérgenos. Algunas de estas medidas incluyen mantener la casa limpia y libre de pelo de perro, utilizar un filtro de aire para eliminar los alérgenos del aire, bañar regularmente al perro para reducir la cantidad de proteínas en su piel y evitar dejar que el perro se siente en los muebles o en la cama. También es importante que la persona alérgica tome medidas para protegerse, como utilizar mascarillas o medicamentos para aliviar los síntomas.

¿Hay algún tratamiento para las alergias a los perros?

Sí, existen varios tratamientos para las alergias a los perros. Los medicamentos antihistamínicos y los spray nasal esteroideos pueden ayudar a aliviar los síntomas de las alergias, como la congestión nasal y los ojos llorosos. También se pueden utilizar inmunoterapias, que implican la exposición gradual a pequeñas cantidades de alérgenos para que el sistema inmunológico se vuelva menos reactivo. En algunos casos, puede ser necesario evitar completamente la exposición a los perros, especialmente si la alergia es grave. Es importante consultar con un médico para determinar el tratamiento adecuado para cada caso.

4/5 - (437 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir